USOS DE LA MINERÍA DE DATOS
Debido a la facilidad de explorar entre un gran número de información, de forma automática y rápida, a través de grandes bases de datos, la minería de datos centra su principal función en la delimitación y categorización de patrones, tendencias, reglas y características que expliquen determinados aspectos y conductas en un contexto específico (tomando como referencia a los individuos que proporcionan esos datos, con relación a su entorno).
De acuerdo a lo anteriormente explicado, de forma concreta, la categorización realizada por el Data Mining sirve para dar sentido a todo un cúmulo de datos obtenidos proveniente de distintas fuentes y tareas -como puede ser el caso específico de una red social, la búsqueda de información específica y no específica, o páginas de ventas-, para convertirla en conocimiento, misma que está encaminada a diversos objetivos.
Por si no sabías a dónde van los datos que ingresas cada vez que te vuelves usuario de una página web o cada vez que buscas información; aquí te los dejamos, para que no pienses que son datos inútiles. Los principales usos son: la descripción y la predicción, divididas a su vez en más características encaminadas a objetivos específicos.