MINERÍA DE DATOS
Datos
La palabra Dato proviene del latín "Dtum" cuyo significado es "lo que se da".
Es la representación
simbólica, ya sea mediante números o letras, obtenida por medio de una
recopilación de información la cual puede ser cualitativa o
cuantitativa, que facilitan la deducción de una investigación o un hecho.
Minería
La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo.
¿Qué es la minería de datos?

La minería de datos es una fase del proceso del descubrimiento de conocimiento en bases de datos, es decir, el proceso de identificar patrones estadísticamente significativos en los datos que sean válidos, novedosos, potencialmente útiles y comprensibles para un usuario. El término fue utilizado por primera vez en 1989.
Se trata de un campo
que se basa en distintas disciplinas y nace de áreas como los sistemas de base
de datos, almacenamiento de datos, estadística, visualización de datos,
recuperación de información y programación avanzada, pero esto no es todo, pues
con las exigencias actuales, otras áreas como el reconocimiento de patrones,
las bases de datos de imágenes, el procesamiento de señas, y hasta la economía,
se han visto en la necesidad de acudir a esta nueva herramienta.
Otra definición:
La Goverment Accountability Office de los EE.UU., define a la minería de datos como la aplicación de técnicas y tecnologías de bases de datos, para descubrir patrones ocultos y sutíles relaciones en los datos, y para inferir reglas que permitan la predicción de futuros resultados.
En la informática...
El término dato es muy usado y valorado, debido a que la información que se introduce en las computadoras es recibida en forma de datos y los mismos son procesados para que sean útiles, por ejemplo, en programación informática un dato es en general una expresión que indica las cualidades de los diferentes comandos sobre los que un algoritmo puede trabajar.

La
minería datos se aplica en todo tipo de datos imaginables: desde numéricos,
imágenes de satélite, música, archivos de ordenador, etcétera.


VS

Las aplicaciones de minería de datos absorben y correlacionan los datos de una forma comprensible a diferencia de los seres humanos (analistas) quienes se guían por sus instintos de manera más secuencial.

PROCESO DE MINERÍA DE DATOS
Comienza con un conjunto de datos que, gracias a diversos factores, se transforman en un conglomerado de información que podemos llamar conocimiento. Dentro de este proceso se llevan a cabo subprocesos de descubrimiento, explotación de la información y el modelado de datos.
Sub-procesos de descubrimiento de la MD
Descubrimiento
Se detectan y caracterizan formalmente patrones significativos en los datos.
Modelos Descriptivos
Explotación
Es la utilización de estos patrones significativos para crear estrategias que le sean útiles para la toma de decisiones.
Modelos Predictivos
Metodología de la MD
¡A que no sabías que eres contribuyente constante!
Mira aquí los usos más frecuentes de la minería de datos
Minería de datos y base de datos

Bases de datos
El término base de datos surgió en 1963, en la informática una base de datos consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a dichos datos. En otras palabras, una base de datos no es más que un conjunto de información (un conjunto de datos) relacionada que se encuentra agrupada o estructurada.
Un sistema de bases de datos se divide en módulos que se encargan de cada una de las responsabilidades del sistema completo. Las funciones de un sistema de bases de datos se pueden dividir a grandes rasgos en dos componentes:
Gestor de almacenamiento
Procesador de consultas.
VER MÁS ACERCA DE LOS COMPONENTES
Si quieres saber más acerca de este tema, aquí encontrarás un texto en PDF para que puedas descargarlo.
Empleo de la minería de datos en la base de datos
El empleo de la minería de datos dependerá del tipo de base o almacenamiento de datos